Unlimited Cómics - Los Vengadores: El Mundo de los Vengadores
Guion: Jonathan Hickman
Dibujo: Jerome Opeña
Avengers Vol.5 #01-02
Fecha de Publicación: 03/06/2015
48 páginas
¡Nueva colección! O más bien, continuación de colección "Los Vengadores". Llega Jonathan Hickman a escribir los héroes más poderosos de la Tierra, y Unlimited Cómics los trae a quioscos. Revisemos qué nos ofrecen esta semana. Revisemos la edición, la historia, el contenido adicional, y los links a los videos de Marvel AR.
Edición
Portadas
La portada del tomo es la de Avengers #02. Las portadas de los números #01 al #03 forman una gran imagen.
Así que esperaba encontrar la portada que faltaba, la del #01 al interior. En su lugar, me encuentro con esto:
La verdad, tengo un especial odio con Deadpool, y que me tapara la portada que quería ver me molestó más... pero bueno. Soy de los que quieren al menos todas las portadas originales, y ojalá algunas variantes (o todas) si se puede. Así que, NO está la portada original del #01, sólo la variante de Deadpool.... ¿Bailando Gangnam Style? Dios mío.
Páginas Blancas
A qué me refiero con páginas blancas. Hickman utiliza estas páginas en medio de sus cómics. Las que se incluyen fueron estas:
Sin embargo, se omitieron las siguientes:
Supongo las primeras dos se omitieron por ser títulos, mientras que la tercera era muy parecida a la de "Despierta al Mundo". De todas maneras me hubiera gustado verla incluida (aún más considerando que habían un par de páginas con sólo el logo de los Vengadores para rellenar). Vemos en rojo los Vengadores caídos, además de los nuevos integrantes con nombre.
PD: ¿Pueden identificar cada superhéroe con su símbolo?
Traducción
Quise dedicarle una sección especial a esta parte, y sólo por esta vez. La traducción tiene los mismos parámetros de siempre, traduciendo algunos nombres sí y otros no. Nombres traducidos:
- Captain America - Capitán América
- Black Widow - Viuda Negra
- Captain Universe - Capitana Universo
- Hyperion- Hiperión
- Smasher - Pegadora
- Manifold - Distribuidor
- The Falcon - El Halcón
- Captain Marvel - Capitana Marvel
- Sunspot - Mancha Solar
- Cannonball - Bala de Cañón
- Abyss - Abismo
- Aleph - Alef
- Builders - Constructores
Mientras que los demás se mantienen: Hawkeye, Iron Man, Spider-Man, Spider Woman, Wolverine, Ex Nihilo, etc. Yo soy de los que dejaran todos los nombres originales, pero supongo que ya está la convención. Igual me dan risa algunos, como Bala de Cañón. Esperemos no publiquen Rocket Racoon, que Panini puso como Mapache Cohete.
Tal como ocurre en subtítulos y en los doblajes, hay espacio limitado. Si bien en los primeros es por tiempo, acá es por los globos de texto. Como el español en general es más largo que el inglés, a veces se sacrifican detalles pero se mantiene la idea principal.
Esto es una reflexión general y no una crítica contra la edición en particular. Un ejemplo:
"Step away from the man with all the money." se tradujo como "Aléjate de ese hombre." en lugar "Aléjate del hombre del dinero" o "del hombre que tiene todo el dinero", "hombre adinerado", etc. Supongo que ninguna sonaba muy bien. Hay un par de ejemplos en el mismo cómic ("Wake up old man" → "Oye, despiértate"). Mi punto es, es parte de la traducción y siempre perderemos detalles.
Un ejemplo diferente:
En el tercer globo vemos "I. Still. Believe. In creation." Se tradujo como "Yo Sigo creyendo en la creación." Se cambia totalmente la entonación con que se lee. En ese caso fue licencia del traductor y no asunto de espacio.
¿Soy muy quisquilloso? Tal vez. Podríamos analizar diálogo a diálogo, pero para qué más. Está en los parámetros decentes y aceptables. Para que lo tengan en cuenta al adquirir sus cómics en español.
Historia
Según veía en un artículo publicado en este mismo sitio (pueden verlo acá, leves spoilers de lo que viene), sobre los primeros números de Hickman, se recomienda comenzar a leer New Avengers #01-03 y luego Avengers #01-05. Ahora, viendo las fechas, Avengers #01-02 se publicaron en febrero 2013, y New Avengers #01 en marzo 2013 , así que lo estamos leyendo como las primeras personas que obtuvieron la grapa: sin los antecedentes de New Avengers. Tampoco los he leído, así que veamos qué tal.
Me había malacostumbrado a leer los Avengers escritos solo por Bendis. Se agradece el aire fresco y nuevo que tenemos con Hickman en las historias. Se siente menos al azar, menos relleno, menos chiste fácil. Se ve todo con un propósito mayor, más grande, más pensado.
Partimos con unas tres páginas rimbombantes, anticipando grandes eventos y destrucciones por ocurrir... o que ya han ocurrido. Leves dosis de algo mayor. También quedamos algo perdidos con un breve flashback del Captain America, una imagen de los Illuminati (acontecimientos que suceden en New Avengers).
Poderosas imágenes
En estos dos números se nos muestra un equipo unido, poderoso. Sin embargo, unos nuevos enemigos aún más poderosos, vencen fácilmente al equipo principal (el mismo de la película del 2012). Se hacen sentir como seres superiores, con ambiciones divinas y, desde su punto de vista, de algo mejor.
Varios personajes aparecen en el cómic y varios tienen su momento, pero los principales son Steve Rogers y Tony Stark. Vemos su idea en la primera parte, de algo más grande, para los nuevos tiempos, y durante el segundo número el reclutamiento de los nuevos miembros.
Son los cimientos de una historia más grande. Un buen inicio, quiero cerrarla antes de juzgarla por completo, pero vaya, evoca a esperar mucho de ella.
Es el fundamento básico de muchas de las historias de inicio de los Avengers. Más allá de que esta vez se recluten previo a la amenaza, es la amenaza de algo mucho mayor, de algo que no pueden por sí mismo, lo que termina reuniéndolos.
El dibujo de Jerome Opeña es poco convencional, pero muy efectivo. Páginas que parecen verdaderas pinturas, un Hulk menos musculoso pero igualmente de apariencia poderosa, expresiones de cara con muchas líneas pero muy bien logradas. Algunas viñetas parecen muy estáticas en lugar de evocar movimiento, pero lo acepto. Logra unas imágenes muy perturbantes, como cuando las bombas estallan las grandes ciudades y extraños seres atacan vidas humanas, o el nuevo Adán creado por Ex Nihilo.
Primer acercamiento al dibujante que tengo y viene bien encontrarse con nuevos aires. ¡Ah! especial mención al colorista Dean White.
Tuvimos pocas escenas de acción, más allá de un rápido enfrentamiento donde nuestros protagonistas son rápidamente vencidos. Hickman se toma su tiempo en contar su historia, en preparar y anticipar, en desarrollar. Al menos así parece, esperemos que alcancemos a ver pronto a dónde se dirige.
Muy metido en la historia, es menos palomitera y más lenta que la anterior, pero me gustó, y mucho. A la espera del que sigue.
Personajes
Me voy a valer de algunas notas de esta misma página, sobre personajes que la verdad yo no conocía y aparecen acá. Gracias a Armstrong por los aportes, los obtuve de los artículos previos de esta etapa.
Manifold (Distribuidor): El africano Eden Fesi fue reclutado durante Secret Invasion por Nick Fury para su equipo Secret Warriors (serie escrita por Hickman). Luego de diversas misiones con el super espía, se mantuvo en retiro hasta que Captain America lo recluta para unirse a los Avengers.
Captain Universe (Capitana Universo): Debutando en Micronauts #8, el manto del Captain Universe (también llamado Uni-Power) se hizo ver por primera vez en manos del astronauta Capitán Ray Coffin. Desde entonces, diversos han sido los huéspedes del manto, incluyendo a Dr. Strange y Spider-Man. El Uni-Power lo posee actualmente Tamara Devoux, una joven afroamericana con su psique dañada a raíz de un grave accidente.
Hyperion (Hiperión): Inspirado conscientemente en Superman, Hyperion apareció por primera vez como un miembro de los supervillanos Squadron Sinister en Avengers Vol.1 #69. Una versión superheroica, miembro del Squadron Supreme, aparece más tarde en Avengers Vol.1 #85. El Hyperion creado por Jonathan Hickman, Marcus Milton, aparece por primera vez en Avengers Vol.5 #01; sobreviviente de un universo destruido por una Incursión, llegó a la Tierra-616 cuando A.I.M. logró sacarlo del vacío que quedó tras la destrucción.
Smasher (Pegadora): La Imperial Guard del Imperio Shi’Ar es una legión de seres superpoderosos, provenientes de los diversos planetas que componen el imperio. El rango de Smasher utiliza antiparras especiales llamados Exospex que le permiten descargar superpoderes al usuario, uno a la vez. Un día, Isabel Kane encontró un Exospex que la transportó al imperio Shi’Ar, uniéndose a la Imperial Guard y ascendiendo más tarde al rango de Superguardian. Isabel es el primer ser humano en pertenecer a la Guardia Imperial.
Marvel AR
Tal como en Age of Ultron, les dejo el contenido adicional, que podrán ver usando su aplicación y acercándola donde dice "AR".
Marvel AR: Avengers #1 Cover Recap
Marvel AR: Art Evolution from Avengers #1
Marvel AR: Avengers #1 Art Evolution
Marvel AR: Avengers #2 Cover Recap
Marvel AR: Jonathan Hickman on Avengers #2
Marvel AR: Dean White on his Coloring Process