"Kanan: The Last Padawan" (2015): Rebelde con causa

Hoy les voy a contar de una de las series del primer año de la era Marvel Disney, una de la que esperaba muy poco y me sorprendió de forma muy grata. Vamos con la historia del joven Caleb Dume, o Kanan para los amigos, Jedi de la serie Rebels y que en estas páginas conoceremos de su juventud, durante la orden 66 y la guerra de los clones.
KANAN: THE LAST PADAWAN
Kanan: The Last Padawan #001-012
Guion: Greg Weisman
Arte: Pepe Larraz
Color: David Curiel
En el 2015 estaba tratando de leer todo lo que sacaba Marvel de Star Wars. No vi el anuncio de esta serie, y me apareció de pronto en la lista de novedades, así que decidí darle una lectura. No estaba viendo la serie televisiva Rebels, pero más o menos sabía de qué iba (aunque no es necesario para leer esto). Así, llegue a este cómic, que la verdad me alegró bastante. Trae toda una capa más alegre, un espíritu aventurero a los cómics de Star Wars, que estaban siendo bien serios y sombríos... o intentando serlo.
El cómic parte con una muy breve página de Kanan en el "presente", o sea, en su serie. Cierta situación le trae el recuerdo de la orden 66, y así partimos con su historia los momentos previos a la nefasta orden. Un joven padawan junto a su maestra, que pese a estar en guerra se encuentra en el peak de su vida, está feliz con sus amigos clones y su superiora jedi. Pero claro, todo se viene abajo momentos luego. El cómic sigue su historia de supervivencia, como sobrevive el ataque y su búsqueda de un nuevo lugar en esta galaxia.
El cómic se cuenta en primera persona lo que hace sumamente fácil sumergirse en el personaje. Caleb Dume es divertido, pese a la difícil situación que se encuentra. Es un joven, un niño casi. El arte ayuda mucho en ese sentido. En comparación al aspecto de los otros cómics Star Wars de ese momento, es estilo es mucho más caricaturesco, lo que da espacio para expresiones mucho más exageradas, acción ágil y colores alegres y brillantes.
El autor participaba de la serie televisiva y tenía claro el trasfondo del personaje y su historia personal. Al parecer le pidió a Disney y Marvel poder contar esta historia ahí. Ahora, voy a entrar en el campo de la suposición, porque no tengo información o entrevistas que me avalen. En ese momento en Marvel, fuera de las series continuas, las miniseries duraban 5 números. De ahí, el número 5 de este cómic parece una conclusión, pero sin embargo, dura hasta el 12. Mi teoría, es que les fue mejor de lo que esperaban y decidieron alargarla. El tema es que eso da una estructura curiosa: del #1-5 tenemos esta historia flashback, el #6 nos da una historia en el presente, con otro artista y estilo, que hace que se pierda parte del encanto, pero de este número tenemos una nueva historia flashback, que va del #7-11, más atrás que la primera, con la historia de cómo Kanan conoció a su maestra y sus primeras misiones. En el #12 nuevamente el presente, cambio de artista, y conclusión. Todo este enredo me hace pensar que lo original eran 5, luego dieron más y fueron más atrás, de ahí el ligero desorden.
En este segundo arco, la serie dejó de llamarse "Kanan: The Last Padawan" para pasar a ser simplemente "Kanan". El arco se llama "First Blood". Como les comentaba, cuenta de cuando Kanan (o Caleb en ese entonces) conoce a su maestra, y sus primeros días en la guerra. Tiene varios "throwbacks" al primer arco, donde también conoce a sus amigos/enemigos clones. Mantiene el tono ligero y de aventura del primero, no tiene un final tan claro o satisfactorio porque bueno, es una precuela hacia la primera historia, pero sigue siendo una muy amena lectura. Pese a ese tono alegre, la tragedia no falta, y es un número donde vemos un lado más humano de los clones también.
En su momento recuerdo que leí el #12 con mucha decepción. Deja los flashbacks, cambia el dibujante, hace referencia a un personaje de novela que no tenía ninguna relación con el cómic, pero ahora al releerlo creo que ata bien algunos cabos sueltos, y no es un mal cierre. Me saca un poco de ritmo sí, ya que el arco anterior tenía toda la cara de seguir.
Para ir cerrando, no puedo más que recomendar este cómic. No es uno profundo, es pura aventura, con buen personaje, buen ritmo y buen dibujo. Los mejores números son los flashbacks, pero en conjunto todo transpira espíritu Star Wars.
Por último, les dejo las portadas que son una belleza, obra del artista Mark Brooks (excepto el número 6 que lo dibuja Pepe Larraz, el que hace el arte de la mayoría de los números)
Ediciones en español
En España, cortesía de planeta, tenemos la totalidad de la serie en dos tomos. No era para menos, después de todo, el artista es español.
En México tenemos, además de una edición en 9 grapas, también dos tomos con los 12 números.
- PANINI MÉXICO | KANAN THE LAST PADAWAN 01
- PANINI MÉXICO | KANAN THE LAST PADAWAN 02