MR 04/11/2020 - Batallas, crossover, aliens y mutantes

¡Bienvenidos a un nuevo miércoles de MicroReseñas! Continuamos X of Swords por el lado mutante, con entrega de X-Men y Marauders. Además, Avengers, Star Wars, el guion original de Alien y el primer número de Crossover, lo nuevo de Donny Cates.
¡Vamos y que disfruten la lectura!
Marvel Comics
X-MEN #014
Publicación: 4/11/2020
Guion: Jonathan Hickman
Arte: Mahmud Asrar, Leinil Francis Yu
Color: Sunny Gho
Rotulado: Clayton Cowles
Reseña: Rodrigo Méndez
7 / 10
Parte 13 de X of Swords. Después de la gran revelación del capítulo pasado sobre el destino de la esposa de Apocalypse, es hora de resolver nuevas dudas. Los antiguos amantes darán un paseo en la noche previa al torneo mortal, mientras Genesis narra lo que sucedió cuando cruzó con los jinetes originales el portal que unió a Arakko y Amenth. Es un relato bastante interesante, que une muchos hilos que habíamos visto en otros capítulos. Conoceremos mejor también a los distintos combatientes del torneo, y las relaciones entre ellos.
Asrar se hace cargo del arte en el presente y Francis Yu del flashback. Los estilos combinan bien y no es chocante la transición de un tiempo a otro. El coloreado de Gho es bueno, sin ser espectacular. Se luce mucho más en el flashback.
Un episodio que sigue profundizando el backstory de un villano de los X-Men que siempre fue bastante plano, lo cual se agradece. Cada vez que vemos al gigante azul al lado de su esposa, podemos apreciar su lado más humano. Ojala que esto sea algo que persista después del evento.
MARAUDERS #014
Publicación: 04/11/2020
Guion: Gerry Duggan, Benjamin Percy
Arte: Stefano Caselli
Color: Edgar Delgado
Rotulado: Cory Petit
Reseña: Rodrigo Méndez
8 / 10
Parte 13 de X of Swords. La calma de la tormenta. Eso parecía en un principio este capítulo. Saturnyne preparó una última cena para los contendores la noche anterior a la gran batalla. Tenemos varias escenas de los personajes de ambos bandos interactuando entre sí, con el humor característico de Marauders. Cipher, por mucho que pueda entender cualquier idioma, no logrará comunicarse con Bei. Somos testigos de la capacidad lírica de Pog ur-Pogg. Magik y Gorgon nos darán algunos de los mejores diálogos de este capítulo, a medida que prueban las fortalezas y debilidades de sus oponentes.
Especialmente interesante es lo que se está gestando entre Storm y Death, el jinete con cabeza de perro. No entiendo muy bien cuál es el tema de Ororo con la muerte, pero al parecer intriga al espadachín de Arakko. Tanto así, que tendremos una escena de baile estilo tango entre ambos mutantes.
Por su parte Logan está sumamente molesto. Sabe que es muy probable que sobreviva, no así sus compañeros. Esto lo hace desatar su ira contra Saturnyne por armar el plan, y contra Brian Braddock, el nuevo Captain Avalon, por no aprovecharse del empotamiento de ella para manipularla de una forma que pusiera fin al torneo.
Un comic muy disfrutable, que imagino tendrá consecuencias muy importantes para el devenir del evento.
AVENGERS #038
Publicación: 04/11/2020
Guion: Jason Aaron
Arte: Ed McGuinness
Tintas: Mark Morales
Color: Jason Keith
Rotulado: Cory Petit
Reseña: Super Takato
4/ 10
Finalmente, después de cerrar el ultimo arco y dejar todo “en proceso” hacia el próximo, tenemos este numero entre medio que solo nos presenta un par de ideas que Jason Aaron había dejado en el tintero durante el desarrollo de la serie y otras que habían quedado, quizás, mas atrás. Pero, por ahora, Avengers tiene esta pequeña pausa y nos muestra un poco más de como Mephisto se ha cruzado con todos en diferentes etapas de la historia de nuestros héroes y, más aun, todavía lo seguirá haciendo.
Por otra parte, la presencia del Phoenix sigue estando en pie para lo que se viene, pero nuestros héroes tienen presente que esta solo es una amenaza más de todas las que tuvieron que enfrentarse, aunque hay peores en el camino y quizás, sigan llegando más y más.
Para terminar, solo hay que decir que el arco del Phoenix comienza en el siguiente número y quizás nos llevemos mas de alguna sorpresa con todo lo que veamos. Aunque, como es de costumbre, el primer número del arco nos trae de vuelta a los Avengers prehistóricos y eso nos traerá un vistazo más a fondo de como todo esto se relaciona.
STAR WARS #008
Publicación: 04/11/2020
Guion: Charles Soule
Arte: Ramon Rosanas
Color: Rachelle Rosenberg
Rotulado: Clayton Cowles
Reseña: Toripe
8 /10
Luego de un número con la historia de Zahra (entrega con la que fui algo crítico) vamos de lleno a la acción. Charles Soule de nuevo demuestra que puede crear villanos interesantes en historias de personajes que ya conocemos. Aquí ya Zahra, discípula de Tarkin, se proclama como la némesis de Leia y lleva la batalla al ámbito más personal. Leia ya había tenido una enemiga personal en cómics anteriores de Star Wars, recordemos a Trios en los cómics de Kieron Gillen, aunque Zahra sabe hacerse diferente y con rencor directo a Leia.
Zahra no solo demuestra su proeza estratégica y de mente, sino también física, yendo al frente de batalla y saliendo sin sudar de situaciones imposibles. La batalla no deja más conclusión que la presentación de ambos personajes y una declaración de intenciones, pero fue muy entretenido de leer.
También alabar el tremendo trabajo del equipo artístico. Gran parte de estas páginas es batalla espacial y ahí Ramon Rosanas se luce, dando cada pequeño caza el detalle necesario. Esto además de dibujar con gran oficio los personajes y sus escenas de acción.
Una gran entrega. Soule sigue mostrando que el universo Star Wars le sienta cómodo, esperemos que siga creando
Image Comics
CROSSOVER #001
Publicación: 04/11/2020
Guion: Donny Cates
Arte: Geoff Shaw
Color: Dee Cunniffe
Rotulado: John J. Hill
Reseña: Rodrigo Méndez
8 / 10
¿Te imaginas el crossover más grande de la historia? Supongo que visualizas nuevos duelos entre Batman y Iron Man, o entre Hulk y Superman. Bueno, el equipo creativo detrás de God Country pensó en otra cosa. Crossover de nuestra realidad con el multiverso de los cómics. El 11 de enero de 2017 en Denver, Colorado, algo inusitado ocurre. Un extraño portal se abre y personajes de todas las historietas habidas aparecen, ya sean héroes o villanos. El caos es tal que la ciudad termina encerrada en un domo.
Pero esa no es la historia que quiere contar Cates, no no no. En realidad son 3 historias que se intercalan: Ellie Howell, una joven que trabaja en una tienda de comics, las cuales están siendo atacadas por las turbas de religiosos que las culpan de exponer a sus hijos a ese tipo de contenidos. Una niña que venía directamente del mundo del comic y ya atravesó la barrera gracias a un amigo muy especial, Avs. Ryan Lowe es la última historia, que nos muestra a un chico atormentado por lo que debe vivir todos los días, y cuyo padre culpa de todo lo que se está viviendo a los cómics.
Es un comienzo interesante, pero debería enfocarse más en desarrollar a cada personaje en futuras entregas si espera causar el mismo efecto. De momento, la cosa promete.
Dark Horse
ALIEN: THE ORIGINAL SCREENPLAY #004
Publicación: 04/11/2020
Historia: Dan O'Bannon
Guion: Cristiano Seixas
Arte: Guilherme Balbi
Color: Candice Han
Rotulado: Michael Heisler
Reseña: Toripe
6.5 / 10
Continuamos la adaptación del guion original de Alien, y ya comienzan a haber diferencias más notorias de la películas que vimos. No hay androide, así que tampoco varias de las escenas más famosas. Vemos al fin al Alien de diseño completo, y creo que hubo una labor correcta de diseño, entre que es algo similar al original pero diferente. Busqué los primeros bocetos del Alien y es una criatura absurda que habría sido algo ridícula de ver, así que entiendo por qué se fueron por algo un poco más parecido a lo visto en pantalla, sin ser igual, claro.
Las muertes son mucho más gráficas y crudas que lo visto en la película, además que en situaciones diferentes. Ahora valoro mucho más la película porque es muchísimo mejor que esto que estamos leyendo. Y lo principal: no se transmite esa sensación de terror. No hay pausas de miedo. Claro, estamos en medios diferentes también, pero tampoco los personajes transmiten esa desesperación que vimos en el film de Ridley Scott.
Mantengo mi veredicto de los números anteriores, este cómic es un ejercicio curioso, una anécdota para los seguidores de Alien, pero la verdad, nada imprescindible