Yo vs Batman v Superman: Ultimate Edition

A finales de marzo me enfrenté a un enemigo que no me esperaba, fui sorprendido y emboscado por quien yo de corazón esperé fuera un aliado, pero me traicionó, salí derrotado, quedé desilusionado totalmente y perdí mi fe en el génesis de una mitología.
Ayer pude encontrarme con mi enemigo, se veía distinto pero no me dejé llevar por las apariencias, quise ver con mis propios ojos a qué llevaba esto, así que aproveché mi oportunidad de batallar mano a mano una vez más contra Batman v Superman: Dawn of Justice esta vez en su Ultimate Edition.
Lo primero que tienen que entender TODOS los que vayan a ver esta versión,es que, a final de cuentas, es LA MISMA PELÍCULA. Ya lo leyeron, cabros, los grandes puntos fuertes de la película y los puntos más bajos son exactamente los mismos. Entonces, ¿qué chiste tiene ver la nueva versión?
Los detalles y la coherencia.
De manera casi unánime, todos los fanáticos y críticos consideraron que la edición de la película estaba pésimamente montada, por lo que muchas escenas se sentían fuera de lugar, lo cual generaba plotholes absurdos en una película que duraba 2 hrs. 30 min., que claramente no es una duración menor y, por ende, tiempo suficiente para poder solucionar y atar todos los cabos que presentaba la propuesta de Zack Snyder. Eso no se dio, siendo esta una de las razones por la cual el público general se desencantó con el filme y quizá el motivo por el cual decayó tanto la cantidad de espectadores en la segunda semana.
Este gran problema es mayoritariamente resuelto en la versión definitiva de la película, lo cual me hace indignarme más, porque si bien no mejora para ser una película espectacular, sí termina siendo un mejor producto, de hecho estoy seguro que es esta la versión que se pretendía mostrar en los cines, pero vaya a saber uno qué carajo tenían en su mente los encargados de Warner. Espero que hayan aprendido la lección, ya que las taquillas no perdonarán otra falta de respeto como esa.

The bad critics are coming...
Como mencioné, los puntos malos y realmente malos de la película no cambiaron agregando 30 minutos de metraje, esos problemas estaban en la fase de pre-producción, cuando revisaban el guion y fallaron al darse cuenta de lo mal llevadas que estaban esas ideas. A continuación una pequeña enumeración de lo que a mi gusto es lo peor en el filme.
Como puntos bajos tenemos en primer lugar...
- Lex Luthor: jamás fui detractor de Eisenberg, incluso hasta el día de hoy siento que no es del todo su culpa lo que pudimos ver de él en la película, ya que, el guion y la concepción del personaje de Lex en Batman v Superman está muy mal lograda, haciéndolo parecer más un villano de Batman, cosa que lo alejó de su imagen de genio corporativo frío y calculador, mostrándonos una suerte de paciente de Arkham Asylum con frases ridículas que quizás en trailers o teaser sonaban badasses, pero en el contexto de la película quedan totalmente fuera de lugar. En la versión de cine su plan se sentía inverosímil, la versión Ultimate corrige mucho este punto pero aun así hay detalles que pudieron corregirse de manera más exhaustiva.
- Superman: aquí sí que no hay justificación creo yo. Todo está muy mal con el último hijo de Krypton, un personaje que no generaba esperanza a la humanidad, pese a que durante toda la película la gente cambió su concepción acerca de él, en ocasiones odiándolo y en otras venerándolo como una deidad. Faltó desarrollo a su rol de superhéroe; no conocíamos realmente sus ideales, se sentía como un paria, no como el salvador que la Tierra necesita, no como el Superman que pese a las múltiples versiones siempre sentimos reconocible. Cavill no es mal actor, pero también culpo al guion y a la casi nula incidencia que tiene Superman en los acontecimientos de la película, ya que aunque Lex quiera inculparlo, Kal se dedica toda la película a sonreír y a buscar razones para odiar a Batman. Esto nos lleva al punto quizá más peligroso de la película.
- Marthas: este punto ha sido parodiado, han salido memes y los personajes se han tornado un hazmerreír por aquel punto de la discordia que a muchas personas les valió el levantarse de su butaca y alejarse totalmente de la pantalla del cine. Ayer observé detenidamente la pelea de Superman y Batman, creo que solo puedo decir: FUE BRUTAL, cada golpe era en serio, el murciélago no tenía la más mínima intención de dejar al azuloso vivo y Superman estaba condicionado a lo que Lex pudiera hacerle a su madre y estaba dispuesto a acabar con el caballero de la noche si es que fuera lo necesario. Pero el cambio de actitud post “el momento de las Marthas” es ridículo, de verdad no es coherente con lo que va de la película, con todo el ambiente que propone, no existe una lucha de ideales y eso es desilusionante. Concuerdo plenamente con que es una idea innovadora; no se había tratado el hecho de que las madres de Clark y Bruce tienen el mismo nombre o que el trauma de perder a su madre le afectaba tanto como el de haber perdido a Thomas. Aun así lo mal ejecutado de la idea eclipsa cualquier buena intención y no hay versión de 3 horas que solucione eso.

Gal Gadot <3 <3
No debo ser injusto tampoco, no todo es el desastre que recordaba, hay cosas muy pero muy bien logradas y creo firmemente que lo bueno sí merece ser visto, además esta versión, a cambio de no eliminar lo malo, con sus pequeños cambios logra resaltar lo bueno, así que atentos a estos ámbitos.
- Wonder Woman: no importa en qué momento salga Gal Gadot en la película, ella se robaba totalmente la pantalla, podía ser interesante, enigmática, exótica y una completa guerrera. Sus escenas en la batalla final contra Doomsday ya son virales, de hecho en su momento fue mi único ápice de esperanzas al futuro del universo cinematográfico de DC. Lo bueno es bueno, y Galcita está por sobre eso <3
- "Battafleck" y "Ironsfred": esta dupla realmente hace la película. Son los que tienen más tribuna y sin duda alguna son de lo mejor que hay: diálogos ocurrentes y una química envidiable entre ellos. De verdad quiero ver qué hace el Ben Affleck director con estos personajes en una película en solitario.
- La pelea final: esta es una mocha buena; rayos de luces, golpes, estrategias y un monstruo imparable. Snyder sabe cómo dirigir escenas de batallas, cosa que ya demostró en Watchmen y 300, en esta película no se queda atrás y disfrutamos de una de las camorras más apasionantes en el cine de superhéroes.
Uno de los momentos más épicos en el cine de superheroes
Después de todo, solo me queda dar un mensaje a todos los fanáticos de los cómics: vean la versión Ultimate. Si odiaron la versión de cine, esta cambia varios puntos que decantan en lograr una mejor película, y si les gustó la versión de cine, adorarán esta versión, ya que es más de todo y mejor. Juzguen ustedes mismos, yo por mi parte la evalué saliendo del cine con un 3.0/7.0 (casi tan bajo como Green Lantern), ahora debo decir que cambié un poco de opinión a un 4.5/7.0. Podría verla en una tercera ocasión para fijarme totalmente en los detalles. En fin, estimados nerds, solo...
BAJÉNLA CABR…DIGO, COMPRÉNLA CABROS!!!