MR Marvel 186 - Frank Castle, el mejor papá del multiverso

Aviso de Spoilers: Las reseñas que siguen a continuación tratan los sucesos más recientes de las series revisadas, por lo que pueden desvelar detalles argumentales importantes para quienes no estén al día. |
MR Marvel - ¡Bienvenidos todos a una nueva edición de las MicroReseñas! El espacio en Cuarto Mundo donde revisamos lo mejor (o peor) de las series regulares que se publican cada semana en cómics americanos. Hoy revisaremos Cosmic Ghost Rider #4
con el mejor padre que Thanos podría tener, además de Doctor Strange #6 y el estreno de Superior Octopus #1, y la segunda cuota galáctica con Star Wars #55.
¡Esto y más, a continuación!
COSMIC GHOST RIDER #004
Publicación: 03/10/2018
Guion: Donny Cates
Arte: Dylan Burnett
Color: Antonio Fabela
Rotulado: Clayton Cowles
Reseña: Aaron
9,0 / 10
Desde su etapa en Thanos, Cates tenía un concepto muy claro, destino. Era el destino de Thanos ser el último ser en el Universo y era su destino ser el único que lo podía derrotar, todo escrito en un Universo de constantes infinitas, una naturaleza que no podemos negar.
Al comienzo de Cosmic Ghost Rider, esa tendencia siguió. Frank secuestra al bebé Thanos intentando eliminar esa posibilidad, pensando que puede cambiar al titán loco y evitar la destrucción del Multiverso, como lo aprendimos en el número pasado, eso no sucedió.
Después de ser transportado a la Tierra donde Thanos domina con mano de hierro y la familia de Frank fue salvada, solamente queda una pregunta para Frank ¿porque de nuevo? ¿Cómo es que estoy atrapado entre dos versiones de Thanos, otra vez? Solamente hay una respuesta, destino.
Cates ha sabido balancear la acción con el sentimiento dentro de esta serie. La frustración de Frank es palpable. Desde su origen, fuera de ser un personaje bastante peculiar, siempre tuvo una tragedia detrás que le brindaba un extra.
Ahora hemos terminado el círculo, con un número para terminar y una batalla final que de seguro terminará bellamente esta minisierie.
STAR WARS #055
Publicación: 03/10/2018
Guion: Kieron Gillen
Arte: Salvador Larroca
Color: Guru-eFX
Rotulado: Clayton Cowles
Reseña: Toripe
7,5 / 10
Termina el arco, y de manera muy intensa. La batalla por la sobrevivencia de la recientemente conformada flota está que hierve. Los Rebeldes van con un plan desesperado para escapar. Y el cómic lo transmite muy bien. En cada página hay un sentido de urgencia, inmediatez, peligro inminente. Mueren incluso algunos personajes que podemos reconocer de las películas. Es algo que ha logrado hacer este arco, que se transmita esa sensación de urgencia, de que el día no terminará bien. Algo que no pasa seguido en Star Wars de Marvel.
Tenemos varias otras situaciones a destacar. Diré que Han Solo sobre todo se roba la película en cada viñeta que aparece. Además, verlo de piloto de X-Wing peleando con R2D2 es toda una delicia. Y cuando cree que va a morir, pues, es muy Han Solo. Gillen supo transmitirlo muy bien.
Y… vamos al dibujo. De nuevo, muy bien para las naves y la acción en el espacio. Pero siguen sin gustarme las caras de Larroca. Esta vez, no solo son algo extrañas en su estilo, a veces ni se condicen con lo que está pasando. Luke preocupado tiene cara de normal. Ahora llegan nuevos artistas para las próximas entregas, esperemos que le den un aire fresco al arte.
Al final, saldo positivo al arco. Me entretuvo mucho y le tengo fe al guionista a lo que nos pueda entregar a futuro.
SUPERIOR OCTOPUS #001
Publicación: 03/10/2018
Guion: Christos N. Gage
Arte: Mike Howthrone
Color: Jordie Bellaire
Rotulado: Clayton Cowles
Reseña: Linken
8 / 10
Nuevo tie-in de Spider-geddon.
Debo reconocer que este evento se está levantando de mucha mejor manera que Spider-Verse. Pero insisto, que me complica mantener la trama anterior y el regreso de los Inheritors.
Por otro lado, podemos ver que ha estado haciendo Otto en San Francisco, convirtiéndose en una especie de antitesis de lo que un super-héroe debe ser, pero por las razones correctas.
Para la gente que recién se está incorporando a nuestra sintonía, hace un par de años, Doctor Otto Octavious y Peter Parker cambiaron conciencias. Otto, en el cuerpo de Peter, absorvió más que parte de sus recuerdos y su sentido de responsabilidad, por lo que decidió mantener el legado y convertirse en un mejor héroe, Superior Spider-Man. Por diretes argumentales, todo volvió a la normalidad pero no así la personalidad de Octavious. Ahora con un nuevo cuerpo, es un anti-héroe con responsabilidad y superioridad intelectual.
Es divertido verlo sufrir por sus sentimientos pero a su vez, por su estado actual. N. Gage mantiene bastante bien la escencia del resultado narrativo de este nuevo Otto que es literalmente inmortal. Abracadabra de cómics, lo entenderán cuando lo lean.
La historia B es un reingreso a la trama del evento y un recordatorio de lo sucedido al finalizar Spider-Verse y como se conecta con este nuevo evento.
Bien Spider-geddon. Tienes mi atención.
DOCTOR STRANGE #006
Publicación: 03/10/2018
Guion: Mark Waid
Arte: Javier Pina
Color: Brian Reber
Rotulado: Cory Petit
Reseña: Jorge Sanhueza
6 / 10
Las tribulaciones espaciales del Doctor Strange han llegado a su fin y él ha vuelto a la Tierra en el apogeo de sus habilidades místicas.
Esta nueva etapa de la serie, titulada: “Los Dos Doctores”, rescata muy poco de la anterior y nos pone frente a un misterio muy ansioso por comenzar pero demasiado rápido para terminar. Stephen Strange es una víctima recurrente de su propio ego, era de esperarse que alguna vez enfrentara a una imagen honesta de su propio sí mismo para resolver de una vez por todas lo que está mal en él.
Pero la identidad de este segundo doctor escapa de ser ese reflejo, suerte de antítesis, para el hechicero supremo y resulta algo así como un calco del ex-compañero en busca de venganza; Como el Bucky convertido en el sanguinario Soldado de Invierno o el Robin caído que se volvió Capucha Roja, Strange deberá enfrentar los errores del pasado interpretados por una vieja amiga perdida.
Mark Waid ha comenzado con buenas premisas cada una de las aventuras en las que ha involucrado al Doctor hasta el momento, sin embargo su desarrollo se ha visto truncado por la parsimonia. No todos los superheroes tienen la oportunidad de una aventura cósmica y, lamentablemente, la del buen doctor ocurrió sin pena ni gloria.El hombre detrás del guión todavía nos debe respuestas pero sus esfuerzos para evadir el tema son evidentes. Solo podemos esperar que, en un futuro muy cercano, podamos conocer la verdadera razón por la que Stephen dejó de sentir la conexión con la magia de la Tierra.
Por el lado del dibujo Javier Pina cumple al entregarnos escenas dinámicas de batallas pero la dureza de su trazo y lo tosco en sus expresiones le hacen quedar muy por detrás de su antecesor.