MR Indies 40 - Santa Claus Año 1 y James Bond Tierra 2

¡Hola queridos lectores! ¿Cómo están? Yo, La Cavalletta, estoy súper ansiosa de invitarlos a leer las microreseñas de las editoriales "indie". Vaya esta semana definitivamente está marcada con la nueva serie de Grant Morrison, donde nos trae un All Star Santa Claus.
En fin, no sólo tenemos a calvos apocalípticos que lanzan regalos, también tenemos a Bond, James Bond, escrita por el maestrísimo Warren Ellis (te hago un queque) y como siempre Valiant dando cátedra de cómo crear un universo interesante.
Los estrenos provienen desde Image Comics, Citizen Jack y Monstress, esta última destacada por los medios por su arte de Sana Kaneda.
.- ¡Corte! Lista la presentación del capítulo, saquen a la presentadora... traigan a la zarigueya editora...
.- Se llama Toripe, jefe...
.- ¡Como sea!
Boom! Studios | Valiant Entertainment | Oni Press | Image Comics |
---|---|---|---|
Klaus #001 John Flood #003-004 |
Book of Death #004 Book of Death: The Fall of X-O Manowar #001 Ninjak #009 |
Rick and Morty #007 | Citizen Jack #001 Montress #001 Black Science #017 Black Magick #001 |
IDW Publishing | |||
James Bond #001 |
Además, no olviden pasar por las MicroReseñas hermanas, las siempre bien ponderadas MicroReseñas Marvel y las extravagantes MicroReseñas DC
BOOM! Studios
KLAUS #001
Hay varias cosas que me gustaron de Klaus, principalmente la ambientación, el dibujo soberbio, y los splash pages que llenan de asombro, admiración e interés. Pero no pude evitar sentir también que no me siento tan comprometido con el personaje principal. No sé muy bien quien es, por qué hace lo que hace, y quizás el tema sea precisamente eso, él tampoco lo sabe muy bien, y es por este motivo es que me ha costado comprometerme mucho con la historia hasta más cerca del final, en donde empiezan a verse cosas más interesantes, y la ignorancia del lector con la del personaje se equilibran y de pronto me interesa leer más el próximo número.
JOHN FLOOD #003-004
La verdad que John Flood sigue cautivando mi atención, no es la historia más original de mundo, pero John sabe llamar la atención con su extrovertida personalidad.
Ahora los protagonistas se enfrentarán al asesino en serie y logramos vislumbrar un poco del pasado de este y el de John. ¿Serán resultados de investigaciones científicas? No lo sabremos hasta los siguientes episodios, de todos modos solo quedan dos números y tal como les comento, no es la mejor obra de la editorial, pero se pasa bien y te entretiene al leer.
Ahora el arte es realmente original, con un toques psicodélicos maravillosos y la forma de como rellena las formas con líneas, lo llena de detalle además de cautivar la atención.
Dynamite Entertainment
JAMES BOND #001
El agente 008 ha sido asesinado, y luego de obtener una muy merecida venganza, 007 quedará a cargo de todos sus casos, empezando con evitar la introducción de manera masiva a Inglaterra de una droga sintética con horrendos efectos secundarios, pero el mudo esta cambiando, y el uso que el MI-6 tiene para una reliquia de la guerra fría como el programa de agentes 00 se vuelve cada vez menor.
Lo mejor que tiene Warren Ellis es tomar el mundo actual y en vez de renegar de él, lo incorpora de manera casi perfecta, ya que en la actualidad, un asesino brutal y misógino como James Bond es casi inútil en comparación a un Dron invisible cargado de misiles, pero poco trabajo no quiere decir que no haya nada que hacer, y para infiltrar a un grupo de productores de droga internacional, 007 pareciera ser la mejor opción, si bien el comic es solo la introducción a la historia, la idea pareciera ser la correcta, esperemos que en los números que siguen veamos más escenas de acción, a fin de cuenta, cuando se trata de comics, no hay límite de presupuesto para explosiones y efectos especiales.
Image Comics
CITIZEN JACK #001
Jack Northworthy es un perdedor de la peor calaña, incluso como alcalde fue peor que algunos de nuestros propios políticos, al punto de ser acusado y despojado del cargo, ahora ni siquiera puede mantenerse sobrio para vender sus barredoras de nieve, lo único que Jack tiene a su favor es el hecho de ser Satánico, si, adora a un demonio llamado Marlinspike, y la criatura del averno tiene muchos planes para Jack, empezando por la presidencia de los Estados Unidos.
Image sigue su camino entregándonos nuevos e interesantes comics como por ejemplo, esta comedia política con toques satánicos. Es el único que hoy en día se puede encontrar en el tema, con candidatos cada vez más ridículos en USA. Era de esperarse que el absurdo se pasara al comic tarde o temprano, y la verdad es que la serie promete, y te mantiene entretenido durante todo el descerebrado viaje. Lejos lo mejor fue el delfín/analista político, 100% recomendable para los comiqueros que buscan variedad.
MONTRESS #001
En una extraña tierra, desolada por una antigua guerra entre brujas y las criaturas que viven fuera de los muros de las ciudades, ahora viviendo en una frágil paz, con superioridad de las brujas, las criaturas son usadas como fuente de partes para los oscuros hechizos de las hechiceras, las cuales los someten a las más horrendas torturas, como si fueran animales, es en esta calidad que una de las criaturas llamada Maika se entrega a las brujas en búsqueda de venganza, sangre, abuso y una sociedad al borde del fascismo es lo único que encontrará.
Casi 70 páginas tiene este número 1 y la verdad es que vale la pena invertir el tiempo, la estética japonesa, mezclada con el steampunk y el estilo medieval, hace del mundo de Monstress una interesante apuesta, el potencial de esta serie no se oculta en ningún momento, incluso es posible que el lector se sienta un poco perdido al adentrarse en una mitología tan basta sin tener ninguna preparación previa, pero no sientan miedo, les aseguro que si logran terminar las hojas de este cómic, quedarán con una buena idea y con un apetito abierto a cosas nuevas. Cabe destacar el ambiente que hace referencia al holocausto judío a manos de los nazis.
BLACK SCIENCE #017
El doctor Grant McKay se encuentra atrapado en una dimensión, el problema no solo es encontrar la fuente de poder para su aparato de viaje interdimensional, sino que también debe tratar de recordar quién es; es este extraño planeta, entre más tiempo te quedas, más pierdes la memoria. ¿O la cordura? Ya no hay tiempo, es necesario obtener la fuente de poder, pero el viaje probará ser más peligroso de lo que McKay podría anticipar.
Black Science es uno de los mejores cómics del ultimo tiempo, el tema de los viajes a universos alternos es tratado de manera magistral. Rick Remender sigue sorprendiendo con mitologías ricas en criaturas e historias que parecieran ser sacadas de la era atómica, en donde cada página pareciera ser una advertencia sobre el desarrollo y el abuso que se le da a ciencia estos días. El ser humano ha perdido el respeto a lo desconocido, y aquí está Remender para recordarnos de las cosas que se arrastran incluso en la luz de la ciencia.
BLACK MAGICK #001
Wow.
Hola, Greg Rucka. Tiempo sin leernos.
Acompañado de la talentosa Nicola Scott, el siempre bienvenido Rucka nos trae su nueva serie con, cómo no, una protagonista femenina. El planteamiento mismo de Black Magick es intrigante, jugando con nuestras espectativas y pisoteándolas en el suelo.
Curiosamente, el principal misterio es la misma protagonista, Rowan Black. Detective en el Departamento de Policía de Portsmouth, sin duda la intriga girará en torno a su vida secreta, quién es realmente y cuáles son sus intenciones. Desde las primeras páginas nos dejan en claro que esta no es una típica historia de sectas, y confío en que así se mantenga.
El arte de Scott es impresionante. Las ilustraciones en blanco y negro trabajadas con tinta en aguada logran crear una atmósfera de misterio y desasosiego, coronando todo el conjunto con un cuidadísimo trabajo de personajes. Cada uno se ve diferente, se ve real. Rowan es sexy, con un cuerpo atlético y cuidado, pero incluso en ropa interior Scott tiene el buen gusto de retratarla con clase, ahorrándose poses y ángulos baratos para mostrar sus atributos físicos; en cambio, tenemos un excelente estudio de su personalidad, a través de sus miradas y reacciones, particularmente sus ojos, oscuros y llenos de misterio.
Coronando el trabajo de Scott está Chiara Arena, quien hace un trabajo de coloreado muy acotado, limitándose a destacar a través del color ciertos elementos según sea necesario, casi imperceptibles hasta la explosión de color hacia el final del número. De esta forma, el impacto visual resulta el doble de efectivo, tanto por la sorpresa de la escena misma como por lo rompedor a nivel visual y cromático. Soberbio.
Apenas sabemos de Rowan, pero gracias al trabajo de Scott podemos intuir ciertos elementos de su personalidad. Por supuesto no se puede ignorar el trabajo de Rucka en esto, otorgando siempre el lado mundano que hacen a sus personajes mucho más reales e interesantes.
Ya está dicho todo. Black Magick #001 es un excelente cómic. Espero con ansias el segundo número.
Valiant Entertainment
BOOK OF DEATH #004
Curioso. Si siguen las reseñas de Valiant, sabrán que soy un fanático total de la editorial. Tras leer el cierre de Book of Death quedé con sentimientos encontrados… Esperé varios días a que aparecieran reseñas en otros sitios, para sopesar la reacción general de la crítica especializada y los fans, y la mayoría concuerda en otorgarle un resultado final sumamente positivo. Yo no soy tan optimista.
Creo que para todo el desarrollo que tuvo, su conclusión deja bastante que desear. Por un lado el arte bajó bastante su nivel, considerando lo gratamente sorprendido que me dejó en el primer número. Por otro, el enfrentamiento final fue muy decepcionante, más que nada por lo “fácil” que se resolvió todo al final.
Si se compara a The Valiant, que preparaba el terreno para Bloodshot Reborn, el desempeño de Book of Death —que pavimenta el camino para Wrath of the Eternal Warrior— no logra el mismo nivel de interés por los personajes involucrados, ni los aprovecha como debe. Claro, Gilad Anni-Padda es un personaje interesante, pero no creo que esta miniserie haya cambiado de forma significativa la opinión que alguien ya tuviera de él de antemano —excepto, claro, si no lo conocieran de nada—.
En general, creo que estoy decepcionado porque esperaba mucho. Tuvo un gran inicio, un buen desarrollo, y con un final así me sentí casi traicionado. No es desastroso, solo esperaba más.
Venditti, you know better.
BOOK OF DEATH: THE FALL OF X-O MANOWAR #001
Hell yeah you do!
Todos los one-shots de «The Fall of…» han sido una excelente lectura, y X-O Manowar no es la excepción. Robert Venditti mantiene su excelente racha con el personaje.
Seré muy breve, para no arruinar sorpresas a quienes aún no lo lean: es una lectura bastante entretenida, con un buen arte, personajes muy bien explorados y aprovechados en el poco espacio que se tiene, y que te deja con ganas de leer más sobre ellos. Las tiene todas.
Si bien la serie central me deja un tanto tibio, debo agradecer que se hayan podido realizar estos números, porque cada one-shot fue mejor que el anterior. De verdad, no hay pérdida.
NINJAK #009
Con Ninjak #009 damos cierre al arco «The Shadow Wars». Muchas cosas pasan en esta entrega, como conocer la verdad tras los padres de Colin King, el… ¿destino final? del Bleeding Monk, la naturaleza actual de la relación entre Colin y Neville Alcott… Sin duda un número cargado de revelaciones.
Aún así, la pelea central se siente algo desaprovechada, como ha ocurrido realmente en los últimos números de la serie. El tener que presentar a uno de los Shadow Seven y luego neutralizarlo, todo en un mismo número, ha limitado el espacio disponible para esto, pero a la vez ha forzado a Matt Kindt a ser creativo y directo, lo cual se agradece.
Clay Mann se sintió un tanto descuidado, sin lograr alcanzar el excelente nivel de sus primeros números; aún así hace un buen trabajo, como siempre con un buen manejo de la cámara aprovechando ángulos interesantes para mantener el relato dinámico, aún cuando solo hay diálogos. Por su parte, Juan José RyP hace un gran trabajo, particularmente en ese close-up al Bleeding Monk, logrando entregar ese impacto visual que la escena requería.
En general fue un número bastante equilibrado, no destaca de forma particular pero mantiene el muy buen nivel que la serie ha tenido hasta entonces. Ahora se viene «Operation: Deadside», y el hype is over 9.000!
See you on the other side.
Oni Press
RICK AND MORTY #007
A toda máquina y sin titubear, comenzamos un nuevo arco argumental.
Zac Gorman comienza de buena manera esta historia, tomando uno de los aspectos más intrigantes de la serie, los multiversos, y construyendo una intriga alrededor de éste. Tras un siniestro inicio, vemos una escena que parece normal pero de inmediato se siente extraña, mal: Rick y Morty son demasiado amables el uno con el otro. Con este divertido juego de familiaridad y diferencias la aventura rápidamente da un siniestro giro —como ya es usual en esta serie— y desde ahí no para.
CJ Cannon y Marc Ellerby hacen un buen trabajo emulando el estilo de la serie. Me pregunto cómo sería si pusieran artistas que utilicen un estilo gráfico distinto, probablemente daría para experimentos intrigantes… pero hasta que esto ocurra, Cannon es la mejor opción, que sumando a los colores de Ryan Hill capturan a la perfección el espíritu de la serie original.
Excelente número, aprovechando todo el potencial que el multiverso de Rick and Morty tiene para ofrecernos. Me pregunto cuántos números durará este arco.
Eso es to... eso es to... eso es todo amigos.
¿Cúal fue su serie o estreno favorito de esta semana? Personalmente James Bond y Citizen Jack se llevaron mi amor.
Nos leemos en la próxima semana 😀